martes, 31 de julio de 2007

Vacaciones de la vida

Hola,

hace tiempo desparecí, aún no he vuelto ni pies tocan el suelo por el que anduve en dias de frio, sigo estando invisible y me quedo quieto frente al espejo sin responderle su ¿dónde estas?, me fuí sin irme y sin embargo no estoy, abandoné a los amigos y a los seres que alimentaba, supongo que los que eran amigos seguiran allí, los que no sigan... que sean felices allá donde esten.

A veces descanso de descansar y no paro de hacer cosas, a veces descanso de hacer cosas y me pongo a descansar, a veces descanso de todo, y entonces desparezco, y cabe un mundo, varias biblias y todos los paisajes posibles en un metro cuadrado, en unos minutos, en unos pocos rayos de sol, a veces desahecerse de todo ser solamente olor, irse sin irse de vacaciones.

Y nosé si serán muy graves ciertos compromisos, si yo puedo relativizarlos... quien no? tal vez esto sea egoista, lo desconozco, me salva la consciencia de la ausencia de maldad.

Alquien entendió algo? Yo ahora lo vuelvo a leer, un beso!



Versailles, un beso, saludos.

miércoles, 25 de julio de 2007

Eternidad? Ok!

Hola,

a veces pienso en la inmortalidad, a mucha gente escuché decir que para nada, que no quisieran ser inmortales para nada y yo pienso, ¿Tener 30 años eternamente? mmm ¿Alguien ofrece algo mejor? Realmente no le veo contras, ...aburrimiento? no puede ser en serio! Me doy cabezazos contra el muro de la incomprensión cuando oigo que alguien dice: "Yo es que tengo que estar con un amigo o si no me aburro" ...me muero!

Pienso que a lo mejor tampoco acumulamos todo el saber porque éste se limita a nuestra capacidad de recordar y... saber algo y no recordarlo es un poco como no saberlo, excepto en lo intuitivo... en definitiva que a mi si me gustaría serlo...

...no creo que nadie pueda cansarse de amaneceres,o noches de amor, no creo que ninguna curiosidad pura quede jamás saciada, creo que nunca estará todo inventado, creo que las posibilidades son tantas y eternas que merece la pena estar, creo tanto en que todo puede cambiar que no me lo quisiera perder... ¿no es equilibrado, acaso, el dolor de una pérdida, al gozo de un encuentro?

...a veces imagino que soy un superhéroe.

Shou Lao con el elixir de la inmortalidad y la fruta de la vida eterna.


Un saludo, invisible e inmortal, dulcearoma.

martes, 24 de julio de 2007

Se sacan unas sillas y...

Hola, jajjajjjajja

me han hecho muchísima gracia los comentarios, aún no marché a Japón! ...pero todo llegará!!
Estuve celebrando cumple. cierto, este es el vigesimonoveno verano en que pululo bajo el sol, se me aparace una puerta enorme, una alfombra roja y una música funky de fondo, salpicada de sonrisas se me mete en la piel y sonrio, el maravilloso club de los 30 está justo ahí delante, a un año de distancia, no me lo creo ni yo!

Por otra parte, justo cuando creí que alcanzaba el nirvana, voy y tropiezo, me asalta la inconsistencia, si no hiciera estas pausas y amagues de abandono, no sería yo ...pero en serio que no me alegran esos vacios temporales, al cabo son vivencias a las que no les hice foto, aunque alguna hubo.

La imagen es un buen ejemplo de lo que son estos dias de calor, uno está ahí parado, nadie grita, todo el mundo sonrie ...y si sacamos unas sillas y... ? eh! si, claro! que calor!


En la imagen chaniri y yo haciendo de la nada, un motivo de risa.

Me han visitado más seres estos días, ya os contaré de un ratoliu, eso si, la magia nunca se acaba.

Saludos! como era? la ausencia es el precio de ser uno mismo? ah! no! angustia! ese tetrahydrocanabicol! dulcearoma.

viernes, 6 de julio de 2007

Los Veranos y Kaya

Hola,

el otro día estaba andando por el centro de Barcelona y de repente empecé a observar detenidamente a mi alrededor y ví que practicamente todo eran estudiantes extranjeros, tipo Inglaterra, Alemania, Italia, Francia... lo que vulgarmente en España se llama "guiris", es cierto que tiene un poco de ánimo despectivo pero no se usa con malicia, es un poco extraño pero la verdad es que está muy implantado, además el verdadero racismo no es hacia el turista nórdico, más bien es hacia el inmigrante, normalmente africano... del Sur en general.

Pues no ocurrió otra cosa que recordar cuando era más pequeño, no más joven, lo mitificado que estaba ligarse a una guiri, eso se entiende de sobras, era lo más del verano, te podías ligar a una guiri! Y vienen miles cada año, es un fenómeno independiente a tu destreza, aunque un verano lo hicieras fatal o tuvieras muy mala racha, en nueve meses nacería otro verano con un nuevo jardín lleno de flores rubias, pétalos de piel quemada al sol y ojos azules volando alrededor, una ramo de oportunidades para el manoseo sin nombre.

Y me descubrí parado allá mismo en medio de los veranos pasados, había quedado con Toru-san, para tomar un café y hablar de un hipotético viaje a Japón, 100 metros más allá... y aquí todas estas chicas riendo al sol, con la mirada por todo idioma, y estos chicos cuyo máximo orgullo es su peinado, cómo me recuerdan a mi a toda mi estrafalaria estética... que aún me acompaña, por suerte la motivación maduró y mudó de principios, el tiempo, los años, este verano sonriente... el mio está 100 metros mas allá.

Fué curioso.

Hoy les presento a Kaya, un cantante japonés, cómo decirles, me atravesó el esternón. Es absolutamente impresionante su voz, su gusto... su belleza está fuera de toda discusión, ideal para convertirse en fan!
Saludos! dulcearoma viajando en el tiempo, a punto de cuestionarse mil cosas...

miércoles, 27 de junio de 2007

Poco a poco, sin prisa

Hola,

las cosas van culminando, elaboras, elaboras pensando en el día final y en la corta distancia de los minutos previos casi da pena que vaya a ocurrir... ¿que pasa con el cariño que se tejía cuando el todo se reducía a un proyecto? ¿que pasará cuando pase? ¿que hay de la nostalgia?

A menudo me ha pasado con los libros, leía incesantemente, página tras página, casi deprisa... a 15 páginas del final empezaba a leer pausado, repasando las frases poco a poco, retrasando el terrible momento de decir "...se acabó.".

A menudo con las celebraciones, que pasan dias y dias y sólo podía pensar en 5 meses depués, en el día de la cena, o comida o fiesta, y a 2 horas de entrar ya casi pudiendo echarla a faltar, un prematuro añoro de lo porvenir.

Y al cabo me pasa con la vida, y por suerte cada vez me pasa menos, empiezo los libros ya muy poco a poco, y ya no pienso en el mes que viene pues la suerte del mañana es tan vasta, tan descomunal... a veces proyectando la vida en años siento que toda la existencia está en el siguiente segundo.

Cuánto más vivo, menos quiero morir.

Estos son los Mix Speaker's, Inc. un grupo de rock japonés. Aún no se como suenan pero conozco a dos de sus integrantes, estaban en otra formación de la cual soy bastante fan... son únicos con la vestimenta, únicos.

Un beso a tutti! dulcearoma, al borde del abismo, mirando hacia abajo, preguntándose porqué.

martes, 19 de junio de 2007

Cualquier noche de verano

Hola!

Llevo unos meses viviendo en casa de mi hermano, en una urbanización en medio de la montaña. Me ducho y por la ventana veo y me ven miles de arboles enormes, he llegado a divisar una ardilla de rama en rama mientras el champú me caía por la cara... con agua fría... porqué?

Porque la casa de mi hermano lleva dos años sin gas, es decir sin agua caliente... porqué?

Porque la promotora y la constructora y ya no sé qué entidad más no quisieron hacer bien el trabajo y mediante ciertas medidas de presión obligar a mi hermano a asumir unos costes que no le correspondían, casualmente eran costes que correspondían a estas entidades... esto fué ocurriendo con promesas de "la semana que viene" "en 15 dias" y cosas así, mientras ellos por la noche llegaban a sus casas con calefacción y duchas que pintan el baño de vapor.

Un día le comenté a Gervi que podíamos llamar en plan gangster y hablar de demandas, de juicios, de abogados y de daños y perjuicios y... están arreglándolo todo. Me pregunto qué le pasa a la gente que exige a la demás gente que se ponga de malas, sin necesidad. ¿Es posible que alguien ame la maldad? (Si, lo es, lo se, pero aún me lo pregunto)

Por contra, en la casa de enfrente viven Juanjo y Cris, y su hija Fanny. Esta maravillosa gente ofreció a mi hermano su ducha desde el principio, nos invitan a comer a su casa y cuando Gervi estaba de viaje, Cris entraba y limpiaba la casa, daba de comer a los perros y hacía la colada, ahora nos ayuda a hacer la compra y nos apoya en toda la gestión de la casa... fuera de la familia consanguínea, no conozco a nadie, ni lo recuerdo, que haya ayudado tanto, tantísimo a mi hermano... es algo impresionante. Desde el primer día ella le dió una copia de las llaves de su casa y le dijo: "Entra cuando quieras, para lo que necesites" Él, le dió una copia de las llaves de la casa donde ahora vivo.

Son muchas ya las mañanas que compartimos y esa relación de puertas abiertas de mi casa es tu casa y viceversa y así transformando la calle en la que vivimos en la casa de todos... algo único que no había logrado encontrar nunca... cosas así me devuelven la fe en la condición humana.

Ultimamente hago las entradas demasiado largas, tal vez esté mermando mi capacidad de sintesis, nada preocupante mientras no merme la capacidad de apreciar la vida.

Besos, desde hoy, Juanjo, Chan y Fanny... nuevos inquilinos en nuestra posada.


Saludísimos, dulcearoma. Cualquier noche de verano, cualquier mañana.

viernes, 15 de junio de 2007

Pies libres y crema de sol

Hola!

No es que quiera hablar del tiempo pero, qué calor! Por aquí (barcelona, españa) está haciendo un calor bárbaro y eso me ha impuesto un nuevo uniforme de vida, ando descalzo, con un pantaloncito corto y... nada más!

No se si sabran pero tuve un problema con el trabajo y lo perdí, ahora me paso el día en casa de mi hermano, limpiando, preparando la comida, sacando a los perros y jugando al poker, también leo y estudio, pero más por la noche... En concreto, una actividad que me ha llevado semanas ha sido el patio delantero, he estado horas baldeando y tirando cubos de agua, una especie de baile sacrificado con la fregona...

Y el sol, el sol como una mano que presiona en la espalda, como una ducha invisible que me brinda el flequillo, con los pies en esta baldosa no que quema, ay! ay! meto los pies en el cubo y ese maravilloso calcetín de agua que me salva del suelo...

Qué poco me imaginaba todo esto, qué poco que duró, pensaré cuando pase, mientras...

...gazpacho helado, frente empapada, los pies como kung fu, y el patio limpio!


Existen unos vecinos, cristina, más conocida como chaniri o chan, juanjo o lluanllo y stefanie o fanny... existen unos vecinos únicos que serán el tema de la próxima entrada...

Un abrazo desde otra silla, desde el mismo blog! dulcearoma

miércoles, 13 de junio de 2007

Nº 100

Hola!

Esta es la entrada número 100 desde que el 18 de Octubre de 2005 hiciera la primera.

Sigue intacto el espíritu con que comencé esta andadura, dejar huellas, impresiones que la vida me causa, transparentarme en este lugar en el que me puedo desnudar en público, esta es mi propia playa nudista, y lo sigue siendo, y pensé que el ejercicio de escribir pensamientos cuyo único nexo es la vida y el sentido que le pueda encontrar debía ser sano, pero...

...pero jamás pude imaginar que esta sería una fiesta con más de un bailarín, jamás pensé que el eco de mis risas fueran risas de otros, risas amigas, risas que se abrazan entre si creando una risa mayor en la que cabemos todos, pensé en que en la entrada número 100 algo había que celebrar, un homenaje, un homenaje a todos los que hacen de este blog algo adictivo para mi, a todos, a todos ustedes, todos los ojos que se enredan en estas palabras, a todos...

...a todos, Muchísimas Gracias.

Hay un misterio que no quiero resolver, Ari fué la primera persona que comentó en el blog, en la primera entrada!!!! (excepto por una chica japonesa a la que le pasé el link, pero no cuenta) nunca supe cómo lo encontró, pero así está bien. Debería dedicarle un post entero pero si les digo que me descubrió a Baricco, que más queda?

Es mi tocaya en internet, y no miente, es dulce, dulce e ingenúa, inocente, y es un diamante entre bellotas, no he visto nunca a nadie reir y sonreir tanto, sólo desprende bondad y su ayuda ha sido fundamental en todo.


Paula, Karina o Bambi, siempre la misma maravilla bajo cualquier nombre, un mundo nuevo, a otro ritmo, con Arvo Part de fondo, con hermosas listas de hermosas cosas , sueños y gatos llamados Miel, la suavidad que creías que no existía, está en su blog, un día me llamó amigo, me hizo llorar.

No voy a decir "las mejores fotos", no lo voy a decir aunque es cierto, porque no es eso lo que más me atrajo de su obra, es el punto de vista único, capaz de crear una nueva perspectiva, capaz de fotografiar el viento, no escribe... sus imagenes hablan.


Son Bela y Ludmi y sus dibujos y su celebración, nos encontramos hace poco pero me matan lo personajitos que crea y me ha tratado con un enorme cariño desde el principio, además, jerseycito rosa! Y una mirada que contagia alegría.


Hay más blogs, más gente, una ilustradora genial como Zime que nos brinda su arte, que se lo premian eligiendo en webs especializadas obras suyas como portada.
Corresponsales en París, Lili que nos recuerda tras el cristal de un vaso lo que nos aguarda cuando viajemos allí, si es que sabemos verlo.
O escaladores natos que no conocen la palabra fracaso, que viven con ímpetú, como Xavier Verdaguer, quien negocia el futuro, pero admira amaneceres y atardeceres.
De todos ellos tengo tanto que aprender!


También está Josep que con su blog normal y corriente nos muestra lo poco normal y corriente que resulta todo, es el blogger más activo que conozco, y sé que pasa por aquí a menudo.
Y un saludo muy especial a Mr. B, que sin revelarse forma parte de la familia, a veces en catalán, a veces en español, y la última en argentino! Sr. B simboliza a todos aquellos que pasan por aquí pero no dicen quienes son, y no importa, lo que importa son sus palabras, su presencia.

Me dejaré gente pero quien se queje de no salir, es tan vanidoso que ya no lo merece, de todos modos Esther sin chaleco, Toru san, Nida san, Me chan, Karnak... todos estais aquí.

Por último, todo este blog, las 100 entradas, cada palabra, está dedicado a mi madre, a Mots, siempre recuerdo lo que me dijistes, para separarnos tuvieron que cortar, sin ti no habría Juan Pablo, no habría dulcearoma, no habría vida, Gracias Mots, Pots, Salva, Co...

Gracísimas a todísimos, les quiero mil!

Saludos! 100 veces y 100 veces más, dulcearoma.

lunes, 11 de junio de 2007

Yendo y viniendo

Hola, desde hace bastante!

Estuve desconectado y he de decir que me emocionó el mensaje que me dejó KarnaK en forma de comentario en la entrada anterior, me animó a volver... y es que han pasado cosas malas, cosas que cuestan digerir, injusticias sueltas que de golpe te caen en la espalda, cuyo peso te aplasta por unos dias... pero ya pasó, ya lloré aquel día, y el siguiente, y luego me quedé estupefacto, un par de dias más, y luego volví a comprender que no hay nada que comprender más que la vida misma y sus giros inesperados, a veces buenos, a veces malos.

Pero aprobé japonés, e inglés, en ambos idiomas llegué a tercero, quien no sonrie es porque no quiere (eso espero).

Los asuntos familiares andan bien, los cardiovasculares también... entonces?

Entonces nada en particular, a veces la mente se despista, se va de juerga y no hay litro de agua fría que le limpie la resaca...

La bruta realidad anda sobre sus enormes pies de piedra y yo sigo tratando de volar para vivir en lo imposible, la angustia es el precio de ser uno mismo dijo un cubano, todo depende, eso hay que verlo con ojos positivos, en fin... regresé, el próximo día les prometo algo de magia, el blog cumplirá 100 entradas, y se está gestando una celebración.

Les mando un beso enorme a todos, por favor no dejen de leer, mucho menos de escribir, ustedes moldearon el sentido de este lugar, la posada vacía se sentirá triste.

Desde cualquier parte, desde la luz, mediante el sol, millones de besos sin destino!

Saludos, no me rendiré tan facilmente! dulcearoma (gracias KarnaK)

martes, 29 de mayo de 2007

Amor-odio

Hola,

No saludo muy efusivamente porque acabo de estar con alguien a quien quiero con locura sufrir, sufrir mucho, mucho por haberse envenenado de esos amores con miradas de odio y de cuanto más te daño más te amo... una barbaridad humana que sólo distinguimos cuando estamos libres de ella.

Yo mismo, fuí años atrás, victima del mismo error, me recuerdo con un cuchillo en la mano rajando de arriba a abajo un óleo que me costó horas pintar, horas y parte del alma... nos giramos la cara mutuamente y con aquello nos giramos la vida.

Hoy quiero expresar mi pesar por todo aquel que bebe de ese mismo lodo, y dejar retratada de alguna manera la enorme impotencia que siento, que sintieron los que me querían mientras me veían llorar, me deshacía en llantos... los mismos llantos que he recogido hoy...

Durante mis años románticos (pienso que soy mucho más romántico hoy pero en aquel tiempo me creía poco menos que Poe) me atreví a sentenciar:
"Si amar es gozar, yo gozo; si amar es sufrir, yo sufro; sea lo que sea amar, yo amo."

Hoy sin duda haría una sensible modificación quedaría algo así:
"Si amar es gozar, yo gozo; si amar es sufrir, hasta luego."

En fin, creo que el amor es lo único que realmente a todos nos puede, si bien llevado es lo mejor, mal llevado... obvio.


Saludos, se me pasará y se le pasará, pero a veces hace falta llorar... dulcearoma.

miércoles, 23 de mayo de 2007

La vida de otro, camiones increíbles...

Hola familia,

Ultimamente me he dado cuenta de dos cosas, la primera es que no puedo vivir otra vida que no sea la mia. Un vez me dijo mi amigo Ricardo que qué me parecía si un hombre le entregaba su corazón a su amada, si éste ponía su corazón en las manos de ella... Yo no pensé demasiado y al momento me pareció algo muy romántico, mi amigo (y por cosas como esta es mi amigo) me dijo que me equivocaba, el amante estaba "puteando" a su amada, es decir, la estaba llenado de una responsabilidad que no le correspondía, la estaba cargando con dos vidas cuando una ya es un peso más que considerable.

En esto pensé esta semana en la que mi amor por mi hermano pequeño (26 años - 70 kg, lo de pequeño lo cambio por menor) bueno mi amor por él me llevó a preocuparme, pues no puedo acompañarle a todos los lados, ni estar siempre detrás de él para buenamente decirle lo que creo que es bueno y lo que creo que no debe hacer... No puedo hacer eso, he de vivir mi propia vida y eso significa que no siempre puedo estar cuidándole, incluso le comenté, en momentos en los que pensé que realmente necesitaba mi ayuda, que si pudiera sería como el hermano de Ronaldinho, que casi casi viviel la vida del hermano... pero no puede ser... lecciones si profesor.

Por otra parte me he dado cuenta de cuánta rabia me da que usen voces de niños pequeños para pubicidad de consumo de adultos, de lo peor que he oido es a un niño de 9 o 10 años diciendo en un anuncio: "¿Qué son nueve euros al mes cuando hablamos de calidad de vida?" Odiable!

En fin, a veces me entristece que pueda ser cierto eso de que la publicidad es un triste arte, hecho para engañarte, donde con frivolidad, te hacen pensar que puedes comprar la felicidad, estas palabras son casi en su totalidad del poeta zaragozano Javier Ibarra.

Como siempre, lanzo besos que se quedan en casa, y lanzo besos que cruzan oceanos.

Por cierto, andando por Amsterdam me encontré un camión rosa, tuve que fotografiarme con él agarrado a mi bufanda, me encanta esa ciudad!


Quiero ser camionerooooooooo!!! ahjhaajaja besoooooooos!

miércoles, 16 de mayo de 2007

Andando

Hola!

Ya se acaba el curso, tanto japonés como inglés acaban en este mes de mayo, son los coletazos de un curso francamente interesante.

Cuando empecé era camarero, hoy soy operador en el teléfono de emergencias.

En septiembre se avecinaba un invierno frío, hoy asoma un verano asador.

Hace poco menos de un año tenía amigos, hoy tengo muchos más.

Antes me buscaba en el espejo para verme, hoy, tán solo cierro los ojos.

En el pasado iba en una dirección, ahora voy en todas.

Recuerdo que antes era yo quien respiraba, ahora siento que soy el respirar.

Veo que mis huellas son mis palabras, veo que no ando solo, veo que hay más palabras, más huellas, de quienes andamos por el mismo mundo, que se nos crucen eternamente los caminos, los andares... y dejen huella, que son hermosos lechos para descansar, que contienen estrellas de cada uno de sus universos... y es un placer, andar, leer e ir dejando huellas de nuestra vida, nuestras locuras.

Este es el futuro, por eso no hay huellas :)


Un beso a todos! dulcearoma, descalzo en la playa.

miércoles, 9 de mayo de 2007

El salvaje que vino del frio

Hola, les aviso que ando sin ordenador, conectándome por aquí y por allá, por eso tardo tanto en responder los comentarios, pero los leo y cuando puedo escribo... como siempre.

Les escribo con una película por tema, es que da la casualidad que aparecen ante mis ojos retazos de mundos lejanos en retratos vivos, con voz y movimiento, se me hace parecido a viajar y acceder a lugares a los que dificilmente podría llegar. Es maravilloso aprender observando una privacidad ajena, la intimidad de otro puede ser un buen material para comentar con uno mismo y buscar en si, lo que se encuentre.

Celebración, es una película danesa, impactante, cruda como un entrecot que no conoce el fuego, como un charco de sangro sobre una baldosa blanca, pero no hay sangre en la película, por favor, ni se les ocurra creer nada de eso, ni sangre ni nada, es la brutalidad de lo normal, lo aberrante con un poco de nata, impresionante.

Dogma, cultura nórdica, de las tierras oscuras y frías, hombres altos y rubios, un mundo lejano habitado por seres de nuestra misma especie, todos somos tan iguales, tan distintos, tan mentales y sentimentales, tan animales.

Una maravilla.
Gracias Me! Saludos, y chin chin! dulcearoma.

sábado, 5 de mayo de 2007

Echando... manos, cables...

Hola!

Ya empecé a trabajar en el 112 de emergencias, se confirma todo lo que se rumoreaba por mi interior, no es un trabajo cansado, está completamente plagado de sorpresas y nunca sabes con quien hablarás en el siguiente minuto.

También se confirma que me siento muy bien cuando me doy cuenta de que en una determinada llamada realmente serví de algo, esuché desde unas amigas preocupadas por el supuesto suicido de una de ellas, hablé con una doctora que encontró un cadaver en una casa, y escuché un tiroteo... también hay gente muy muy sola que llama porque necesita oir una voz... una voz que se les dirige a ellos, una atención que muchos no nos damos cuenta de necesitar porque ya la tenemos pero... me dió que pensar cuántos ancianos/nas nos llaman... y nuestro "emergencias 112 cataluña" es lo primero que alguien les dice en el dia.

Todos los trabajos, por ser trabajos y no aficiones, agobian, pero en algunos los cables no se empalman... se echan, y las manos no agarran herramientas... abrazan otras manos.

Uoh! Estoy realmente contento, además, ¿casualidad? No se pero mi hermano tiene un super amigo en 3º de turismo por la misma universidad que yo pretendo, en eso... el me va a echar un cable a mi...

Consejo del día: Ayudad a quiensea, os ayudareis a vosotros mismos.
(Seguro que alguien lo dijo algún día)


Un beso a todos, sigo construyendo vida con muchas pequeñas ayudas de mis amigos.
Saludos... dulcearoma... never alone... like you.

lunes, 30 de abril de 2007

Pequeña nota rosa

Hola,

No entro para hacer disertaciones, ni contar nada sobre lo que se pueda reflexionar, solo que me di cuenta de que mi relojito rosa, el del blog, marca cualquier hora, le pregunté porqué y me dijo que el daba la hora que le apetecia y que no queria seguir el camino de sus colegas... en fin le dije que me parecía bien, ya saben, el reloj da la hora que quiere.

Otra cosa es que tuve el museo descuidado, pero le di vida, acabo de meter unas palabras por allá, y por temor a que nadie fuera por las pocas novedades en él, pensé que tal vez sería bueno anunciar aquí su nuevo material, en cualquier caso espero que les guste.

Un beso a todos! dulcearoma

Full de amigos, voy!

Hola,

La cosa anda tranquila, al final me decidí y voy a estudiar Turismo... le anduve preguntando a gente, a amigos, es mucho más fácil meterse en una jungla si gente que te quiere está detrás dándote ánimos, gracias a todos los que me empujan a vivir.

La verdad es que ando con poco tiempo y recursos como para ir a verlos, hace tiempo que no veo a algunos de ellos, pero siempre recordaré el día en que le pregunté a mi madre porqué hacía tanto tiempo que no llamaba a su amiga Tania, para preguntar que tal, o saludar, o lo que fuera... y me contestó que eso no hacía falta, que precisamente no hacía porque eran amigas.

Sentí un alivio grande cuando comprendí que con los verdaderos amigos no hay que respetar ciertos protocolos, quiero decir, llamar por compromiso y cosas por el estilo. Los verdaderos amigos están aunque no se les llame nunca... menos mal! Yo no soy de llamar mucho, soy de ir a visitar (cuando puedo).

Por cierto que ultimamente he aprendido a jugar al poker, jaja, es realmente entretenido, juego a la variante Hold'em Texas que es la más extendida por los casinos del mundo, como casi todo en la vida, sólo hay que tener paciencia, fe y esperar una buena mano.

Amigos, aunque no les llame, aunque tarde en ir a verlos... amigos!


dulcearoma con Rey y tres... mmmm... no voy! Saludos... dos Ases!?! All-in!

martes, 24 de abril de 2007

Enredado en un trampolín

Olah!

Vaya! Por mucho que quiera simplificar a menudo las cosas se curvan desmesuradamente, es cierto que delante de muy pocas puertas pone "fácil"... no me cambia nada.

Se me ocurrió hacer una carrera universitaria, por ahí escuché que era clave para tener un buen trabajo en Japón, pensé ok, pues una carrera? adelante! a ver a ver qué hay... Turismo! Bueno, tres años, pero me da tiempo de avanzar en japonés, inglés e iniciarme en el francés, mmm, perfect! a tres años vista no es un mal panorama!

Suddenly! Jajaja, de repente, Turismo es una diplomatura, no basta, la clave es Licenciatura! Licenciatura? Cómo? Que es esto? Cuánto? Tres años más? (Ostias!) Perdón, seis años! Y qué Licenciatura? Estudio de Asia Oriental? Perfect! Cómo? He de aprender chino? Jod..! Perdón, madre santa la que se me está liando aquí... me lo voy a pensar de nuevo... oh! Era tán bonito el primer día...

Por lo menos me consuela que la imaginación me sigue en forma, me paré a pensar en un trampolín, ya voy! Ya me lanzo de nuevo al mar! Ya vuelvo a nadar la vida...

Saludos tras la niebla! dulcearoma

sábado, 21 de abril de 2007

23

Hola, 23 holas!

Siempre fuí un poco paranóico y todas las cuestiones conspirativas me llamaron poderosamente la atención. El primer razonamiento que detecté en este sentido fué el siguiente, al respecto de los testimonios relacionados con ovnis y fenomenos paranormales, ¿Es posible que todos y cada uno de los miles de testimonios con o sin fotografía, todos y cada uno de ellos, mienta? ¿Es posible realmente que todos busquen notoriedad al relatar algo, a priori, inverosímil? A mi no me cuadra.

Pienso que sí hay vida más allá del planeta tierra, pero no porque decida creer en marcianitos ni decida tener fe en una "guerra de los mundos", es una poco emocionante ley de probabilidad la que me lleva a calcular que si el universo es infinito, hay demasiado espacio para que sólo estemos nosotros, eso es lo que verdaderamente me parece improbable.

También al caso viene que desde hace muchos años comento con mis amigos y conocidos la suprema importancia que tiene para mi el número 23, esto es a causa de los Illuminatti, una sociedad secreta sobre la que se hizo una película llamada 23. La película en realidad habla sobre un hacker Karl Koch apodado Hagbar Celine, uno de los mejores de la historia, se obsesionó con el número 23 y los Illuminatti. Yo también. Ahora sacan otra película sobre el 23. Empiezo a mirar de reojo a todos lados, las señales llegan.

Sólo quería comentar que no es una historia cualquiera, las coincidencias no existen, las serendipias si, el número 23 es algo, pi también lo es, mienten, ellos mienten, veneran el dinero, nos quieren contagiar de su enfermedad, huyo de su cordura, huid hermanos, que nuestra luz destruya sus armas, el 2012 queda demasiado cerca.


23 besos, dulcearoma, oteando el panorama.

miércoles, 18 de abril de 2007

Naufragando en un mar de identidades

Hola, buen día.

Ultimamente me da por navegar. Sin vela. Sin motor. Sin destino.

Pienso en el "conflicto" entre España y Cataluña. Para quien no lo supiese, España se divide en comunidades autónomas, una de ellas Cataluña. Resulta que Cataluña tiene una fuertísima tradición, un enorme sentimiento de identidad propia y entre otras muchas más cosas, idioma propio. Históricamente, Cataluña sufrió represión y fueron perseguidos todos los signos propios, el tiempo pasó y la catalanidad del pueblo sobrevivió. Hoy persiste cierto resentimiento. Existe hoy día, antiespañolismo en Cataluña y anticatalanismo en España, también hay a los que no le importa todo esto. Esto no es más que la contextualización.

Mis padres son argentinos y yo nací en Barcelona, la ciudad más internacional de Cataluña. Es el único lugar que ven mis ojos y le arrancán al corazón un suspiro, se me escapa la admiración y los edificios se deforman hasta ser la cuna en que crecí.

Pero soy del lugar, no de la tradición. Observo mi cuerpo y no puedo dejar de pensar que estoy hecho de cientos de asados y choripanes, que me acaricia la piel... el tango, y que ninguna vejez me despierta tan bella ternura como la del porteño arrugado y patriarcal que habla de mujeres entre vistes y chepibes. Al cabo se me mueve la barca, un poco de mareo y... soy barcelonés, catalán y español... de tradición argentina.

Afirmar lo del tercer gentilicio, afirmar ser español en Cataluña no sienta muy bien... en general... y se me escapa, a pesar de la historia, a pesar de llevar toda mi vida aquí, siento que soy tan barcelonés como argentino, tan catalán como español y que se vayan preparando allá por oriente porque... empiezo a sentirme un poco japonés. Lo otro está, pero en los demás, y se me escapa.

Encontré mi bandera!
Un Saludo Polaco! dulcearoma tramitando doble nacionalidad.

lunes, 16 de abril de 2007

Sobre conexiones

Hola, a todos!

Tuve un buen fin de semana, verdaderamente un gran fin de semana. Uno de esos en los que parece que en 24h se puede vivir toda una vida, sin un minuto de desperdicio, de pura conexión entre dos... alguna vez, ya les hablé de mi hermano. Ultimamente paso mucho tiempo con él. No importa el lugar, no importa el tiempo... lo único sólido es la relación invisible que es eterna pues nadie llega a ella, nadie la puede dañar, la relación que sobrevivirá a todo porque no ha de superar pruebas... como ya dije, alguna vez, ya les hablé de mi hermano.

Después, queda la vida... ni más ni menos. Cada uno vea lo que esto significa, yo no lo se por supuesto, pero me da la sensación de ser algo muy grande.

También he decidido estudiar francés , jajajja yo mismo me rio de mis ocurrencias, pero comprendedme ya que jamás sabré tocar la guitarra.

No tengo fotos más que en mi interior.


Cuando volvamos a los inicios, sólo importará la gente.
Saludos!

jueves, 12 de abril de 2007

Time waits for nobody

Hola, bajo un millón de nubes blancas que prometen humedad a proyectiles en breve.

Ultimamente el tiempo me provoca un poco de vértigo.
Trato de recordar cuando era pequeño, en aquel entonces las cosas transcurrian más lentamente, algunas cosas permanecian inalterables bastante tiempo, y la cosa avanzaba como al ritmo de la tierra, que gira sin parar pero nadie lo nota.

Ahora se me hace todo precipitado, todo muy veloz, casi no da tiempo de saborear el paso dado porque ya suena el siguiente. No quisiera ser inmortal, pero si poder detener un poquito el tiempo.

A veces intento perder la noción, andar sin ir a ningún lado procurando no calcular inconscientemente cuánto rato hace que empecé... a veces logro no saber qué hora es... en esos momentos siento un ligero descanso, y observando gente para acá, gente para allá... me pregunto millones de cosas y millones de cosas quedan por responder.

"No pienso nunca en el futuro porque llega muy pronto." Albert Einstein


Saludos, sin prisa. dulcearoma

lunes, 9 de abril de 2007

Bailarina de la naturaleza

Buen día, o noche,

A veces está todo tan bien puesto, tan en orden que parece mentira y de golpe un terremoto de circunstancias lo remueve todo y tras una perplejidad impotente, todo acaba extraño, pero en su sitio. Claro que puede salir mal y que no todo acabe en su sitio o que nada lo haga... entonces mi pregunta es, ¿Era esa perplejidad tan impotente? En realidad hoy quería hablar de flores...

Como ya conté en alguna ocasión tuve la suerte de conocer Amsterdam, nunca se me ocurrió pero la última vez que estuve traje tulipanes, la señora me dijo que en la bolsa habían de todos los colores, creó que no me dijo del todo la verdad, sólo habían rojos y amarillos... pero que importa!

Siempre me había llamado la atención lo delicado de la flor, los pétalos tan tan finos y suaves, y todo ese follón de estambres y carpelos y composición de colores tan perfectamente armoniosa...
Bueno no sé, en el mundo de la naturaleza, cada elemento tiene su universo y puede evocar miles de extrañas ideas, el arbol es un tipo fuerte sin duda... (depende cuál, claro), un arbusto un señor orondo y vaya usted a saber qué personalidad y todo eso...

¿Qué podrían ser las flores?

En casa hay... unos bellos tulipanes.


Un saludo! de entre las bambalinas de un jardín... dulcearoma!

viernes, 6 de abril de 2007

Una copa mi amor? Hemos sido buenos!

Hola gente!

Es emocionante ver que alegrías propias, íntimas, de casa, generan más alegrías sinceras. En el post anterior, toda la belleza está en los comentarios...

Sigo viendo cine, y por suerte, caen ante mis ojos obra maestra tras obra maestra... No es la película de la que hablo pero creo que más o menos todos recordareis Leaving Las Vegas y ese Nicholas Cage hundido en un océano de alcohol que estremeció a tantos, una película dura sin duda... Sinceramente, al verla creí que no podría plasmarse de mejor manera, de un modo tan crudo y tan cercano, el despojo en el que se convierte el hombre cuando su razón de existir es tan solo el próximo trago, lo que es un ser humano cuando el único modo de sobrevivir es alcohólicos anónimos.

Me equivocaba, por suerte. Hace muchos años grabaron una película en blanco y negro porque aún no había cine en color, la protagonizó Jack Lemmon y una mujer cuyo nombre no recuerdo, todo es muy normal, todo empieza siendo muy normal, muy muy muy buena película. Mejor!

Dias de vino y rosas (Days of wine and roses)


No es que ahora me vayan a dar miedo los carajillos (café y licor) o un cubata, pero... Me doy cuenta de la suertísima que tengo al saber ver cuando es mi última copa.

Un saludo y un brindis, por saber cuando parar de brindar! Chín chín (Campai! en Japonés) dulcearoma

martes, 3 de abril de 2007

Sueños que cumplen

Hola, a veces los sueños se cumplen, a veces ocurre, se hacen realidad.

Las circunstancias de la vida hicieron que mi madre trabajara de todo menos de lo que quería y de lo que realmente creía que podía hacer mejor, administrar. Es duro ser consciente de poseer una capacidad intelectual determinada y verse destinado a preparar ensaladas cada noche o limpiar cientos de bolsas de patatas fritas que cientos de gentes lanzaron al suelo de un avión mientras empezaban o terminaban vacaciones.

Si, ya se que cualquier trabajo es de lo más honroso, sólo digo que si lo único que sabes hacer es ensaladas o recoger bolsitas pues bueno, que tengas suerte y encuentres el mayor placer en ello, pero si tienes una formación, un corte intelectual, unas aptitudes, una preparación (que nadie nace aprendido, claro), y por cosas como la edad, la nacionalidad u otro sinfín de detalles, no te queda más remedio que preparar ensaladas o recoger bolsitas... no es lo mismo.

Mi vieja acaba de conseguir el trabajo que merece, administrativa. Sólo sirva esto de felicitación y de petición a mantener viva e intacta la fe en los sueños, que se cumplen, a veces pasa, a veces los sueños nos sorprenden, toman la inciativa y se vuelven realidad.


Querer es poder, mucha más verdad que la aparente. Un beso! Mil! dulcearoma.

lunes, 2 de abril de 2007

El gesto del eterno Leónidas

Hola,

Hace tiempo que desistí de ir al cine, al menos de un modo mecánico, es decir, ir a más o menos cualquier película que tenga un gran gran despliege publicitario y comprar palomitas sin falta. A través del estudio del Japonés, descubrí el cine asiático y aún más pude ver la mala calidad del cine generalmente yanqui, hasta el punto en que se me ha hecho practicamente inaguantable.

Pero de repente, basta que uno tome una determinación para que venga la tentación y llame desde el otro lado. Y bueno! Queda el alquiler de dvd, queda la ilegal descarga, quedan las bibliotecas...

Además existe la excepción, como en todo, incluso más de una... En este caso una película sobre un hecho histórico, no sé cuán fiel es a lo que verdaderamente ocurrió pero de todas formas no radicá ahí la belleza del film... es algo hermoso, estéticamente es bella y se puede estar de acuerdo en los principios morales que se plantean o no, pero la vehemencia y la locuacidad del discurso, la espectacular actuación del Gerard Butler...

Yo me rindo ante estas cosas, me pueden porque me entran, aunque no tuviera ningún argumento en mi cabeza para hablar de ella, es una verdadera maravilla: 300


Saludos! dulcearoma (aunque hoy quiero ser espartano)
uuuuuooooooooohhhhh!!!! (corriendo con una espada en la mano, un escudo en la otra)

domingo, 1 de abril de 2007

Dosis de familia y un ratoliu

Hola, escribo menos, yo mismo noto esa falta de ejercicio, me propongo otorgarle más tiempo a mis ojos, más libertad de movimiento a mis manos, más voto al alma.

La vida se me está organizando como yo nunca hubiera hecho, me está regalando épocas de familia, se me dosifican las casas y las cenas... tras pasar tres semanas acompañando a mi padre cada día a trabajar, desayunando con él y compartiendo 9 horas de trabajo diarias, la inercia de la vida misma me coloca ahora en una situación extraña en la que ya no tengo hogar, pues mi nuevo trabajo está a 80 kilómetros de mi actual casa y a 15 minutos de casa de mi hermano... mucho me temo que se va a dar una pseudo-mudada, que van a ser muchas tardes con él, tardes cómo las que compartimos hace veinte años, aunque hoy somos dos hombres, nosotros sólo podemos ver el uno en el otro a un niño de 8 años.

La gente que me quiere, sigue atenta mis pasos, me pide que tenga cuidado y manda ratolines mágicos que me vigilan, es el amor hecho animalito, no tengas prisa, le espeto al ratolín, y sonríe, el ratolín ni imagina los años que nos quedan, yo ya le he hecho un hueco en mi, ya soy el hogar de mi propia sombra, soy el hogar de los ojos que me miran bien, ratolín, no dejes de seguirme, tus pasos son música.

No suelo dejarme caer en surrealismo, a veces no queda remedio.


Un beso, dos, tres, no freneis los besos, son disparos que dan vida. dulcearoma.
Ratoliu guapo!

lunes, 26 de marzo de 2007

Emergencias, puedo ayudar?

Hola!

Hoy ha sido mi primer día de formación para atender en el 112, "emergencias". Es curioso ver lo que la gente entiende por emergencia, cómo decirte... irte o arrepentirte.

Algo que llama la atención es que sólo un 15% de las llamadas son incidencias reales, el resto es un retrato perfecto de lo surrealista que es todo, me temo que voy a aprender mucho, no debo sentir demasiada compasión, pena o lo que sea, no implicarme demasiado al conocer los problemas en que se mete la gente, puede llamar alguien que esté recibiendo golpes en ese mismo instante, inquietante no? Igual que llaman niños con ganas de insultar a una voz de adulto... muchos.

Sobrepasar eso es como obligarse a ver lo insustancial.

Algo que me conforta muchísimo es que me voy a pasar varias horas al día intentando ayudar a la gente a salir de problemas, siendo la voz serena, tan esperanzadora, que segura y sosegada, dice... emergencias, en que puedo ayudar?

Saludos! en horas de trabajo, al 112 por favor! ;P

domingo, 25 de marzo de 2007

Una nube enorme y gorila detrás

Hola!

Como ya comenté, voy a empezar un trabajo nuevo, para empezar he de realizar una formación de dos semanas... como el trabajo es para la Administración Pública, doy por hecho que la formación será apreciable, me da buena sensación, es como recibir un regalo cultural.

Si todo va bien parece que puede caerme el mejor sueldo que haya cobrado hasta el dia de hoy, esto no quiere decir que sea gran cosa, todo depende de mis sueldos anteriores y... no deis nada por supuesto a este respecto.

No es un trabajo de mi rama, no voy a ser diseñador, amigos y gente que me quiere me empuja más a buscar algo así, creativo y lo entiendo pero, la verdad es que cada vez me importa menos qué tipo de trabajo tenga, no es desidia ni desinterés, no es que me "rinda", no es pereza... en serio que la importancia de las cosas se desvanece y me da la sensación de que yo también me desvanezco en ensoñaciones metafísicas en las que nada material es consistente, nada de lo real lo es...

Bueno, no se si despertaré algún dia, sinceramente espero que no, ya logré no querer ser millonario, y tengo a mi consumismo acorralado, no he logrado nada pues otras tantas trampas me tienen acorralado a mi, es una lucha encarnizada entre mi apego y mis ganas de volar.

Ya iré contando, mirad que gorilita más chulo! Saludos dulcearoma.

sábado, 24 de marzo de 2007

Sin más, un dia más.

Hola,

Ultimamente escribo un poco menos, ciertas causas y azares se me enredan, me cercan poderosas e invisibles.

Todo parece indicar que dentro de poco comenzaré en un nuevo trabajo, mis últimos cinco meses de paro con mañanas de paseo, frías, calmas, lentas... se hacen viejos y tocan a su fin. El invierno se retira poco a poco y algunas horas muestran los primeros rayos con calor y auguran un largo período de calores y deslumbres. El café sigue sabiendo igual.

El otro día quise escribir un poema a un amor pasado, pronto llegará al museo, por lo pronto puedo contar que, me topé con lo siguiente:

"Todavía me atraviesa, traviesa, tu inocencia... y guardo juntas las preguntas sin respuesta".

Me costó alguna que otra explicación, pero lo considero un gran logro.
Por lo demás ando leyendo algo de meditación vipassana, por pura casualidad.
El invierno se va pero sigo teniendo frío.
El tiempo pasa pero cada día me siento exactamente igual de joven.
Las cosas cambian pero de momento deseo que no lo hagan bruscamente, hoy, con calma.

Un beso, no siempre hay que descubrir el mundo. dulcearoma, saludos!

lunes, 19 de marzo de 2007

Cielo de hielo

Hola familia!

Esta mañana estaba en casa y por la ventana ya pintaba medio negrón, cuando un sonido parecido al de dos mil leones rugiendo a la vez bajo la silla, hizo temblar de miedo a mi ventana (les juro que oí tiritar a los cristales) y empezaron a caer millones de bolitas de hielo, bajaban del cielo a toda prisa como si llevaran años esperando poder caer.

Y lo más maravilloso es que en medio de ese espectáculo, he tenido la lucidez de coger la camara y grabar, cosa que no me pasa nunca... por no decir nunca.

Pongo el link porque blogger no me deja poner el video de youtube, esta frase es el link... por cierto, en el video salgo yo! jajajajaj! me hace gracia!

Añado unas imagenes del mismo lugar, apenas dos horas después. Por cierto, es delante de casa.



Fué un gran día porque, además, me atreví a soltar a las perras en el campo, tenía un miedo atroz a que se me escaparan... corrieron como auténticas locas por la hierba helada y volvieron a casa agradecidas del paseo, son unas chicas geniales... son las protas del video de más abajo.

Un beso rapidito, me meto en casa que hace frío! dulcearoma atchuuus!

domingo, 18 de marzo de 2007

Amigos lejos, regalos rosas

Hola!

Hoy estoy muy contento, exultante diría.

Cuando empecé este blog, no creí que llegara tan lejos, como todo el mundo empiezo miles de cosas que no acabo... (como todo el mundo, no? no seré el único? no? no? aix, espero que no!) así que al empezar realmente creí que lo dejaría cualquier día pero, me fué gustando y fuí encontrando una forma de volcar mi interior, y placer en ello, una especie de autoterapia gratis...

Pensé que tal vez, quizás, a lo mejor, en el mejor de los casos, algún día... alguien leería.
Lo que jamás pensé es en que alguien reflexionara junto a mi, que alguien entendiera o prestara la suficiente atención como para entender, que alguien quisiera entender...

Pues así es, y siento que nace una nueva categoría de amistad, una amistad intelectual, invisible, una amistad en la que sólo las almas quedan para tomar café al sol, una amistad sin fotos de abrazos, sin risas contagiosas, sin miradas a los ojos, amistades de lejos, amistades en las que nadie presenta a nadie, y nunca nadie hará esas presentaciones porque el primer día que les vea... ya serán mis amigos, ya lo son hoy y nunca les he visto el rostro... a algunos de los comentaristas del blog ya les conocía de antes pero aún así, creo que a pesar de no haberles vuelto a ver nunca, la amistad continuó creciendo. Karina, Ari, Eugenia, Xavi, Bela... Valeska!

He recibido un regalo hermoso que surgió de la conexión que puede crear el blog entre personas que estan a miles de kilometros, como ven lo quise colgar en la pared, al final decidí que debía estar en la puerta de la habitación desde donde escribo este blog, sujeto por nubes rosas y pájaros que transportan amor.

Mil millones de gracias Vale, no dejes de venir... este lugar ya es tuyo también, quiero que mi blog se torne posada con habitaciones para todos mis amig@s.

Saludos, dulcearoma.

jueves, 15 de marzo de 2007

La banda sonora constante

Olah!

No es que haya descubierto gran cosa, en realidad no he descubierto nada pero es la sensación de darse cuenta de algo, es como descubrirlo.

Andando esta mañana por el pueblo, en cierto momento, me he dado cuenta de que mi placidez iba más allá del sol, que estaba espléndido, más allá de la reciente ducha, mi placidez se acomodaba también en andar y oir mis propios pasos, con ladridos de fondo, y muchos más pajaritos cantando de los que me había parecido al salir de casa... descubro entonces cuántas veces salgo y los oigo pero no los escucho, porque hay lugares donde no se oyen, y entonces no queda remedio, pero si se oyen y no se escuchan entonces no hay perdón, es un decir.

Recordé, al iniciar de nuevo mi andadura, que anoche, antes de dormir, los perros del pueblo acordaron aullar, estuve tentado de levantarme a gritar silencio, pero... nos deleitaron un ratito y luego durmieron, no quise interrumpir, lo siento por los vecinos.


¿Una curiosidad? La estación de tren del pueblo en que vivo es un edificio de color rosa.

dulcearoma, píu píu, un saludo!

miércoles, 14 de marzo de 2007

Calmado

Hola!

Regreso para volver a escribir a menudo, he estado fuera, y no hallaba el momento oportuno de darle alimento al blog, y es un ejercicio del que no quiero prescindir.

Me da la sensación de que me falta entreno o algo por el estilo... hoy me he tumbado al sol, he hecho un poco de ejercicio, alguna tarea casera y ahora me dispongo a estudiar, es un dia en el que el ritmo es una bossa nova .

Y no se me ocurre nada especial, nada especialmente particular, una calma constante, pacífica...
Cuando tantas otras veces he creído imprescindible destriparme mentalmente para encontrarme tras todos mis condicionamientos, hoy, en lugar de zambullirme, me apetece tan solo mojar los dedos.

Esta mañana me cortaron un poco el pelo, y me hicieron un masaje en la cabeza, se me relajó hasta el cerebro, creo.


dulcearoma, a paso lento y sin ganas de discutir, sonríe y... Saludos!

viernes, 9 de marzo de 2007

Escribir sobre la memoria

Hola, una vez más, y miles!

Me resulta extraño ese fenómeno de apreciar mejor en la distancia, es como si el recuerdo embelleciera las cosas, los momentos. Una cita leí, hace mucho, que decía algo así; de todas las cualidades humanas, la memoria es la más cruel, pues provoca el mayor mal, recordando el mayor bien.

Y a veces no es facil detener la escena, dejar de verla para verse uno mismo apreciándola, a veces te inunda el momento, colma, abarrota los sentidos y el pensamiento... entonces es cuando a la consciencia no le da tiempo de apreciar que aprecia algo. Quiero decir, es lioso, me doy cuenta, que no es sólo la hermosura de lo que ves, es la hermosura del acto de verlo... me da que ahí es cuando se tatúa algo en la memoria.

Digo esto porque se acaba el período de estar con mi padre en el taller, y estoy cansado y tengo ganas de que acabe... la verdad es que me cagué de risa muchos ratos y suspiré con fatiga otros tantos... viví cada día pensando en cómo lo recordaría y eso me hizo verlo todo con una ternura prematura, como añorando el propio presente.

Cada instante es un futuro recuerdo, vivir es escribir sobre la memoria.

Un besísimo! dulcearoma

domingo, 4 de marzo de 2007

Incluso con los ojos abiertos, no veo nada

Konnichiwa!

A veces las cosas importantes no se ven con los ojos, por muy abiertos que estén, cosas invisibles que sólo se pueden intuir, descubrir a través del análisis, desde la calma.

No hay peor ciego que el que no quiere ver.

La maravilla puede sentarse a tu lado, el infierno puede estar detrás de ti, a veces ni ajustando los ojos se puede percibir, la tonteria de la botella medio llena-medio vacia, no es tonteria alguna.

El humor al despertar, es el color del mundo para ese día... a veces tenemos tendencia a dejarnos caer en una extraña tristeza congénita sin parar a pensar, y a menudo es el pensar lo único que nos puede sacar de ahí. ¿Cuánto puede hacer uno por su propia vida? ¿Cómo planear la felicidad del tiempo en que ni siquiera sabemos si estaremos vivos?

A veces lo más sencillo es lo más dificil de ver, a veces matar es dar vida, a veces asegurarse vida es morir.

Todos debemos elegir, en un momento u otro, no lo digo por nadie en concreto, ni por ninguna elección en particular, es una constante que nos tiene a todos atrapados, la responsabilidad de vivir lo mejor posible, la responsabilidad de decidir cuánto brilla el sol, porque hasta eso, es decisión nuestra.

Hoy os recomiendo una película sobre un hombre ciego que ve más de lo que parece. Zatoichi.


目を閉めて、見てください。 
"Cerrad los ojos y ved."

Saludos dulcearoma.

Necesidad creada

Hola!

Os acordais cuando hace más o menos unos 10 años (o más, soy malo para estas cosas) nadie necesitaba telefono movil? Yo si.

Recuerdo incluso cómo miraba a los primeros usuarios de movil (celular en latinoamérica), que hablaban en voz muy alta y gesticulando exageradamente, me causaban cierta hilaridad inclusive vergüenza ajena, no se muy bien porqué, yo pensaba que no sucumbiría... luego fuí uno más y me alegré con mi primer telefono movil.

La semana anterior decidí dar un paso atrás, cuando no tenía, me pillé uno de esos de recarga, después vino la época del contrato y del saldo eterno... hoy suspiro pensando en que no dejaré que esas compañias accedan a mi cuenta bancaria... he vuelto a la recarga y me he enamorado platónicamente del día en que tiraré mi movil para no tener más.

Antes nadie lo necesitaba, ahora todo el mundo anda pegado al aparatito, nos inventamos las necesidades, y tragamos... (me incluyo) La superinformación tiene dos caras y la oscura crece por momentos, cada vez le hago menos caso al teléfono aunque por cuestiones prácticas aún no me deshago de él, a veces quiero regresar a la época en que solo habian telefonos en casa y la gente cuando hablaba por la calle, o era con alguien presente o consigo mismo... hacen falta más caricias.


Bueno, se que tiene cosas buenas, pero a veces me siento bajo su vigilancia, disfruto mucho apagándolo durante horas, me angustia estar pendiente de él, y como puede sonar en cualquier momento me resulta un poco inevitable.

En fin, un beso enorme a tutti!
(((para politono no envies dulcearoma a ningún número)))

miércoles, 28 de febrero de 2007

Lo irrelevante de pedir perdón

Hola!

A veces se unen extrañamente diferentes mundos a través de una idea, es decir, gente de ámbitos muy separados te hablan de cosas que tienen que ver... lo mejor un ejemplo, es lo que me ocurrió esta semana y me llamó poderosamente la atención.

Por un lado, una noche me ví inmerso en una conversación sobre Nietzsche, hablamos sobre su crítica a la moral, quedó patente que reduce al humano a lo más instintivo de él, y rechaza todo el comportamiento ético por ser una creación, un invento aprendido y asumido por todos.

Por otro lado alguien comentó que no perdona nunca, alguien dijo en un lugar en el que pude oir, que no perdonaba, que veía una tonteria perdonar, que no se es nadie para perdonar, que es lo de menos.

Si es un accidente ¿Qué hay que perdonar?
Si no lo es, el perdón, o no es pedido o no es sincero.
Si es un daño a propósito y después verdaderamente lo lamenta... ¿Qué perdonar?
El lamento de un arrepentimiento es un perdón natural.

Simplemente hay que saber relativizar y saber dejar pasar las cosas, sin rencores, no? Se que muchos no estareis de acuerdo, es solo una idea.
Para mi, las dos conversaciones, tienen mucho que ver.

Quiero sentir esto... saberlo es un primer paso.



Saludos! dulcearoma

lunes, 26 de febrero de 2007

Hasta aquí todo va bien

Hola!

A veces creo que me vuelvo loco, tengo en la mente tres personajes, uno es un chico hindú, bien vestido, bien peinado que intenta conocer gente y no puede, sonrie y nadie le hace caso, el segundo es un galgo atado a una columna de metal, que llora, y no sabe cuando lo desataran y el tercero es una hermosa chica que escribe en un cuaderno naranja, escribe para alguien que no existe... a veces creo que me vuelvo loco.

Sin embargo, aunque son personajes dignos de desarrollar, hoy os hablaré de otros tres, Said, Hubert y Vinz, son lo protagonistas de el Odio, pelicula francesa de 1995 que narra un día en la vida de estos tres chicos, un marroquí, un negro africano y un judio... narra EL día.

A veces por mucho que uno quiera escapar, no hay a dónde.

Un hombre cae desde una azotea, mientras cae piensa hasta aquí todo va bien, hasta aquí todo va bien. Lo importante no es la caída, es el aterrizaje.

Un saludoooooooooooooooooooooooooooooooooh! ((Hasta aquí, todo va bien, hasta aquí todo va bien))

domingo, 25 de febrero de 2007

Jugando al sol

Hola, hace dias que no logro llegar, echaba de menos estar aquí.

Hoy les voy a presentar a Kira y Agua, madre e hija respectivamente, viven en casa.
Kira es una Husky y Agua es una mezcla de Husky y Boxer, el padre, Hip, ya no vive con nosotros, vive con mi hermano.

Ayer sábado, al sol, como buena madre e hija, se amaron y se quisieron ante nuestra maravillada camarita de grabar. Un retal de sus vidas, amor en estado puro.



Un ladrido, dulcearoma.

miércoles, 21 de febrero de 2007

Cuervos graznando fines

Hola!

dulceneneta me ha pasado una cadena.

Se trata de buscar la página 123 del libro que estés leyendo y citar el párrafo siguiente a las cinco primeras lineas. Así que alla voy:

"Ya he contado la historia de Okatsu Mara que era un bandido. Ya había matado a 99 personas y estaba a punto de matar a su madre, cuando en ese momento, el Buda Sahkyamuni lo salvó y lo convirtió en su discípulo; tomó el buen camino. Aunque continuéis haciendo zazen solos durante vuestra vida, eso no será el verdadero zazen. El zazen egoísta no es el verdadero zazen."

De Gakudoyojinshu de Dogen.

No puedo imponérselo a nadie así que todo el que lo desee debe continuar con esta cadena.

El pensamiento de hoy iba sobre pájaros negros que sobrevuelan mi interior a pesar de mi y que me graznan que todo se acaba, que llega el fin, como el cuervo de Poe que no paraba de decir "Nunca más". Todo tiene un fin, supongo que su vuelo también... de momento he decidido postergar ese pensamiento, tal vez si no pienso en el fin, el fin no llegue... seguramente piense lo que piense, el fin hará lo que tenga que hacer, venir o no venir, independientemente de mi, así que he decidido matar esos pájaros con esperanzas eternas gigantes que pueblan mi cielo de sonrisas y utopías, soy más feliz así.
Saludos! Pues sí, resulta que a veces... descanso al cerebro, que no siempre hace caso.
Buenas Noches, amigos y desconocidos!
Saludo especial a Me-chan!
dulcearoma

lunes, 19 de febrero de 2007

Zen en el taller

Hola amado mundo,

Ultimamente ando leyendo un libro llamado Gakudoyojinshu del maestro Dogen, habla sobre cierta visión japonesa del Zen, la verdad no tengo mucha idea de Zen pero para ser francos no dista mucho de lo que leí de Osho o Las nueve revelaciones, incluso de lo que leí acerca del poder psicotrónico...

Uno de los puntos que me maravillan, es la lucha contra el propio ego. Deshacerse de la idea del Yo y Lo Mio, es un poco dificil... es como tratar de imaginar todo el universo a la vez... no me cabe en la mente! Me doy cuenta de lo egocéntrico que he sido en el pasado y de que aún lo soy, aunque trato de evitarlo.

La vida me ha propuesto un ejercicio interesante, les cuento: Mi viejo me necesita porque temporalmente está impedido, me tuve que mudar a su casa y he de estar con él de 6 de la mañana que sale a laburar, hasta que vuelve a casa, yo conduzco por él y además me paso el día sujetándole cosas y alcanzándole otras. Total que he tenido que abandonar mis intereses, no puedo irme a vaguear cuando quiera, no me levanto cuando quiero... estoy todo el día a su disponibilidad, porque realmente lo necesita.

Y nada más... hoy pensaba que no he hecho nada para mi, que no había hecho caso a mis ganas de ir para acá o para allá, y me sentaba al sol frente al taller dejando a mi viejo hablar tranquilo por teléfono y comprendí que estaba haciendo mucho por mi... por primera vez en mucho tiempo, no dejé a mi ego decir nada, dediqué el día a otra persona que no era yo, ni mis caprichos, estuvo bien, para mi para mi... solo me quedó pensar.

Ayuden a la gente... si quieren... se sentirán bien... pero no lo hagan para sentirse bien, así no vale! Y quien carajo soy yo para decir esto? Bueno, nadie. (perdón si sueno pedante)
En realidad que más da quien diga las cosas? Lo que importa es el mensaje, no?

Un beso, disculpen ando medio confuso! dulcearoma

domingo, 18 de febrero de 2007

Lo que cabe en un minuto

Hola, es increíble todo lo que cabe en un minuto.

Una caída mortal, un abrazo eterno, el grabado de un paisaje en el recuerdo, suficiente lluvia como para empapar, un minuto más de sueño puede ser la mejor de las dormidas, en un minuto cabe la verdad... y también la mentira, en un minuto puede cambiar el día, y también la vida.

En menos de un minuto te rechazan y te has ido, en menos de un minuto te dan la mano y con ella, motivo para sonreir, en un minuto cabe mucho pensamiento, cabe el primer beso de dos, y su último beso también, tal vez necesiten algún minuto extra.

Regresaba a mi casa y me llamaron al teléfono, mi padre sufrió un accidente, tiene la pierna mal, no puede conducir... me mudo a su casa por veinte días, es desde donde escribo hoy, la llamada no duró más de un minuto y me cambió de pueblo por un mes, en un minuto caben muchas cosas.

En un minuto cabe la canción "La dernière minute" de Carla Bruni.





Un beso de un minuto o sesenta besos de un segundo! dulcearoma

jueves, 15 de febrero de 2007

6 grados

Hola, Muy Buenas

No se si conocen la historia esa de que entre cada uno de nosotros, todos, hay seis grados de separación, es una teoría que defiende que entre dos personas cualesquiera del mundo existen como máximo cuatro intermediarios, conocidos por en medio que los conectan.
Esto lo dijo un húngaro en 1929, Frigyes karinthy, en un cuento.

Me cruzo a veces cientos de personas en un día... otros no veo a más de cuatro humanos diferentes en 24h. Pienso que a lo mejor paso muy cerca de gente, que no me conoce, a la que no conozco y... tal vez tenemos mucho que ver, compartimos un conocido que jamás nos presentará pues nos tiene en ámbitos muy lejanos, a veces podemos chocar el hombro con el protagonista de una de las mejores anécdotas que nos han contado... o tomar un café en un lugar y ver a alguien, un desconocido que varios años después te van a presentar y va a convertirse en alguien en tu vida...

No sé si realmente todos estamos conectados tan solo por cuatro personas pero, me da que con muchos anónimos tenemos conexiones que desconocemos y eso me hace pensar más todavía que somos partícipes de una gran obra teatral, y nos cruzamos sin cesar, no nos vemos del todo, y a lo mejor estamos unidos, o frente al que será nuestro asesino.


A los que voy a conocer, perdonarme de antemano cualquier ofensa, no me acompaña la virtud mas estoy hermanado con la buena fe ergo, jamás os dañaré con intención.

A los que no voy a conocer, tal vez es mejor así, tal vez no debemos, tal vez es condición de nuestras felicidades no tocarse, no saber qué nos une, qué compartimos, el título de anónimo no ha de ser menor que el de cesar, incluso puede pesar más.

A todos los demás, la mayor felicidad en vuestros universos.

Un saludo y varios también! dulcearoma

Un vaso de whisky y el orden de la vida

Buenas noches! o Buenos dias!

Me estoy bebiendo, por fin, el whisky que me prometí hace varias semanas, un whisky añejo de 12 años y no sé que barril y bueno, que es muy escocés y muy caro... se lo encontró Salva, embajador de Chile en mi casa, en el aeropuerto y... pal keo! Jajaj! Está bueno esto del whisky!

Hoy he pasado el día sólo, he podido pasear, tomar un café con leche a mediodía mientras leía un libro sobre el poder de la mente, me he fumado unos wacas por las desérticas calles de mi pueblo, me he detenido ante un jardín a curiosear en sus detalles, la manguera mal enrollada, algo viejo y oxidado que debe haber soportado muchas lluvias en la misma posición, he seguido andando y he vuelto a casa.

He estudiado inglés, me he tirado a hacer unas flexiones, me he comido el bocadillo más grande que he hecho en mi vida, y me he quedado largo rato mirando por la ventana, una escena inmóvil, un trozo de parque, una de las piezas del puzzle de mi barrio, largo rato, pensando... absorto con el sol en la cara... toda la gente que he de ver, los lugares en los que debo estar, los sueños que cumplir y yo aquí quieto viendo el viento... todo a la vez es imposible... hay que establecer prioridades, me lo decía mi viejo, sólo la organización vence al tiempo.

Me aseguraré de tener tiempo de todo, me organizaré... cuando pueda.
Último sorbo de whisky.
Saludos, dulcearoma.

miércoles, 14 de febrero de 2007

Así quiero morir


Cuando toque, claro! Saludos, un abrazo! dulcearoma

martes, 13 de febrero de 2007

Yo, ya no soy yo. Como?

Buena noches!

Ultimamente ando pensando bastante en despegarme de mi propio cuerpo, pensar en mi mismo borrando mi cara del pensamiento, intentar sentir que no me llamo ni Juan Pablo, ni dulcearoma... tal vez si dulcearoma porque no es el nombre que le dieron a mi cuerpo, a este que habito, sinó un nombre que le puse a un alter ego que con el tiempo creo que no es tan alter.

Trato de pensar, por ejemplo, en las veces que el cuerpo obra sin mi, cuando como algo y el cuerpo lo digiere, yo no se como lo hace, pero lo hace... yo no se como el cuerpo cicatriza los cortes que le he provocado, no ordeno a ninguna célula que se regenere... creo que a partir de un momento, hoy mismo, mi cuerpo se desgastará, dejará de ir hacia arriba y empezará a menguar... yo no creo que le pase eso a mi espíritu, mi que? yo tampoco se, no se en serio, no es tan solo un nombre?

Quiero ver la luz que somos todos, esa luz que tanta gente descuida procurándole bienes al cuerpo, al cuerpo que desaparecerá... yo no se si mi luz desaparecerá pero mi cuerpo tiene todos los boletos para no ser eterno... de lo demás no tengo idea, solo se que son mejores las satisfacciones que me da la luz (excepto el sexo).

Claro no hablo de no celebrar el cuerpo, sino de dejar de ser continente para pasar a ser contenido, pero pero, celebrar el cuerpo claro! Maravillosa herramienta para este planeta!


Un saludo! No se si con la mano o con un rayo! Jajajjaja! Me gastaría a mi mismo sin parar!

dulcearoma luminoso!

Un día más?

Hola gente! Viejos Amigos, y Amigos Recientes, hola gente que viene a menudo a este bar rosa donde no sirven nada, hola gente que vinistes por vez primera, hola a ti y a cualquiera.

Hoy voy a estar en primer ordén, protagonizándo el día, miraré a los ojos a la gente, fijamente hasta que se pregunten qué mira este chico? Me acomodaré en las pausas sin palabras, clavando mi pupila allá donde vaya, como si quisiera hipnotizar al mundo...

Sonreiré tanto que la gente tendrá que verlo y buscar frente a mi mirada el objeto de mi risa, sonreiré tanto que creerán que me rio de algo y no lo encontrarán porque son ellos, es el mundo, me reiré del gozo por vivir...

Hoy pensaré en vosotros y en cómo me gustaría tomar café o compartir un whisky añejo, o ron! Todos, alrededor de una mesa, siendo la derrota de los poderosos y menospreciando lo palpable, alzando la niebla y la brisa, el amor, el odio, nuestras almas... bailando con nuestras risas.

Como siempre marcho para volver... si no vuelvo... recordad que marché sonriendo!
Hay tantas cosas que no puedo describir...

Un beso, dulcearoma.