A veces se unen extrañamente diferentes mundos a través de una idea, es decir, gente de ámbitos muy separados te hablan de cosas que tienen que ver... lo mejor un ejemplo, es lo que me ocurrió esta semana y me llamó poderosamente la atención.
Por un lado, una noche me ví inmerso en una conversación sobre Nietzsche, hablamos sobre su crítica a la moral, quedó patente que reduce al humano a lo más instintivo de él, y rechaza todo el comportamiento ético por ser una creación, un invento aprendido y asumido por todos.
Por otro lado alguien comentó que no perdona nunca, alguien dijo en un lugar en el que pude oir, que no perdonaba, que veía una tonteria perdonar, que no se es nadie para perdonar, que es lo de menos.
Si es un accidente ¿Qué hay que perdonar?
Si no lo es, el perdón, o no es pedido o no es sincero.
Si es un daño a propósito y después verdaderamente lo lamenta... ¿Qué perdonar?
El lamento de un arrepentimiento es un perdón natural.
Simplemente hay que saber relativizar y saber dejar pasar las cosas, sin rencores, no? Se que muchos no estareis de acuerdo, es solo una idea.
Para mi, las dos conversaciones, tienen mucho que ver.
Quiero sentir esto... saberlo es un primer paso.

Saludos! dulcearoma